Brechas de género en La Araucanía
0{{current_slide_index}}
Estudio realizado por Prodemu develó importantes desigualdades de género, socioterritoriales y económicas post pandemia en la región de La Araucanía.
Parten donaciones y préstamos
0{{current_slide_index}}
La primera y única Biblioteca de las Mujeres del país cuenta con libros y documentos con perspectiva de género y feministas.
Por una educación no sexista
0{{current_slide_index}}
Más allá de las aulas, inscríbete y participa de estas jornadas que buscan promover espacios libres de violencia de género y estereotipos sexistas.
Noticias
Sobre PRODEMU
Qué ofrecemos
Estudios PRODEMU
Ferias
Biblioteca Feminista
arrow_upwardarrow_downwardadd_circle_outlineVer más
Estudio Mujeres y Pandemia
Determina las barreras y oportunidades para la inserción sociolaboral de algunos grupos de mujeres en situación de vulnerabilidad desde que comenzó la pandemia en Chile.
Leer más arrow_forward_ioszoom_out_mapVer más
Programa Conectadas
Apoya a emprendedoras con la entrega de un celular que cuenta con conexión a internet para promover el aprendizaje de herramientas digitales y potenciar la búsqueda de empleo.
Leer másarrow_forward_iosplay_arrowVer el video
Expo Ferias Prodemu
Comienzan las ferias de emprendimiento de Prodemu a lo largo de todo Chile. En ellas encontrarás cientos de diversos productos hechos por las participantes de nuestros programas.
Leer más arrow_forward_ioszoom_out_mapVer más
Talleres de Educación no Sexista
El objetivo de este ciclo para mujeres es aportar a sensibilizar y promover la importancia de avanzar hacia espacios libres de violencia de género y de estereotipos sexistas.
Leer más arrow_forward_iosPor los derechos y la autonomía de las mujeres
Prodemu promueve los derechos y el fortalecimiento de la autonomía física y económica de la diversidad de mujeres en Chile, incidiendo con un enfoque de género, interseccional y territorial, por medio de educación feminista y popular, del trabajo colectivo, del reconocimiento de los saberes locales, y de las herramientas innovadoras.
Conoce más sobre PRODEMU
app features
PRODEMU en cifras
+70 Mil
Trabajamos con más de 70 mil mujeres cada año
16
Estamos presentes en todas las regiones de Chile
31%
Las mujeres rurales representan el 31% de nuestras usuarias
BancoEstado y Prodemu firman convenio de colaboración para fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres
2 hours ago
Éxito de ventas: Emprendedoras realizan feria “NGA VI'E PRODEMU” en Rapa Nui
7 hours ago
MIM y Prodemu se unen en torno a la equidad de género
13 hours ago
Prodemu y Onu Mujeres firman convenio para avanzar en los derechos de las mujeres
17 hours ago
Taller de Prodemu relevó la memoria de mujeres de familiares de detenidos desaparecidos de Paine
2 hours ago
Marcela Sandoval se reunió con las nuevas directoras regionales en el Palacio de La Moneda
7 hours ago
Más de 30 años junto a las mujeres
Ver más videos
“!Uy! Se puso difícil. Con esto de la pandemia, no fue fácil decidir estudiar. Llevaba 32 años sin tener la rutina de estudio y gracias a Prodemu, el lenguaje de estudio es algo más fácil para mí. Tener mirada como participante y como funcionaria de la fundación me da una perspectiva diferente. Prodemu es una de las raíces fundamentales en lo que soy ahora”.
Mariela Briones Olivares
Auxiliar Servicio de Marga Marga
“
“Partimos -la fundación del sindicato 1 de trabajadores- un poco antes de que terminara la gestión de Patricio Aylwin, sabíamos que se venía un cambio, estábamos medios organizados, hicimos una especie de cooperativa y dijimos ‘no nos podemos quedar sin tener nada’ y creamos la organización sindical y nos fuimos a juntar todos a la casa Kolping, la administración nos dijo vayan no más y hagan lo que tienen que hacer”.
Claudia Labra Morales
Secretaria Dirección Nacional de Personas
“
“Mi mensaje para las mujeres es decirles que sí se puede, que sí se logra, que nosotras las mujeres podemos decidir por nosotras, elegir lo que queremos ser, que nadie te diga lo que tienes que ser. Tú tienes que tomar la decisión, si se puede con la ayuda de agrupaciones como Prodemu, Indap, en el Municipio hay programa especiales para las mujeres, tienen que acercarse a esos lugares”.
Zunilda Vásquez Muñoz
Primera ganadora Programa TalentA
“
Ver todos
Testimonios
/ 0{{total_slide_count}}
0{{current_slide_index}}
Conoce el
trabajo de nuestras emprendedoras
Te presentamos diferentes trabajos de mujeres que participan o han participado de los programas de emprendimiento de Prodemu, con el fin de apoyarlas y dar a conocer sus productos.
Ir al catálogo
Yolanda Fernández
Corazón de Vellón
Región / comuna: La unión. Región de Los Ríos
Productos que comercializa: Artesanía en vellón
Contacto: +569 84510010
Manos de Ñocha
Katherine Almendra Villalobos
Región / comuna: Valdivia. Región de Los Ríos
Productos que comercializa: Cestería con ñocha
Contacto: +569 73471209
Menjujes
Fernanda Carrion Gonzalez
Región / comuna: Talca. Región del Maule
Productos que comercializa: Aliños y conservas gourmet
Contacto: +569 991702298
Kathalanas
Kathy Díaz Seguel
Región / comuna: Natales. Región de Magallanes y Antártica Chilena
Productos que comercializa: Telares, tejidos y artesanía
Contacto: +569 52206930
Productos Naturales
Jeorgina Fernández Neira
Región / comuna: YUMBEL. Región del BIO BIO
Productos que comercializa: Productos deshidratados, hierbas medicinales, frutas y verduras, flores, aliños alimenticios, entre otros.
Contacto: +569 84008631
Artesanías Amai
María Zúñiga Pacheco
Región / comuna: Cabo de Hornos. Región de Magallanes y Antártica Chilena
Productos que comercializa: Artesanía en junco, lana, fieltro, telares.
Contacto: +56 999379451
NEWSLETTER SIGNUP
Recibe información de PRODEMU en tu correo